Mitos comunes sobre los casos de lesiones personales

Cuando se trata de lesiones personales, hay muchos mitos y conceptos erróneos que pueden hacer que las personas duden en buscar la ayuda que necesitan. Desde pensar que siempre es necesario ir a juicio hasta creer que las lesiones “pequeñas” no cuentan, estas ideas equivocadas pueden obstaculizar tu derecho a una compensación justa.

1. Mito: Siempre necesitas ir a juicio para recibir compensación

Realidad: La mayoría de los casos de lesiones personales se resuelven fuera de los tribunales. Un abogado especializado puede negociar un acuerdo favorable con la parte responsable o su compañía de seguros sin necesidad de llevar el caso ante un juez. Aunque algunos casos complicados pueden terminar en juicio, esto no es lo más común.

2. Mito: Si tu lesión es pequeña, no tienes un caso

Realidad: Incluso las lesiones menores pueden tener un impacto significativo en tu vida. Además, algunas lesiones inicialmente pequeñas pueden empeorar con el tiempo. Es importante consultar con un abogado para evaluar tu caso, ya que podrías ser elegible para compensación por gastos médicos, pérdida de ingresos y más.

3. Mito: Contratar un abogado es demasiado costoso

Realidad: En muchos casos de lesiones personales, los abogados trabajan bajo un esquema de honorarios contingentes, lo que significa que no pagas nada a menos que ganen tu caso. Esto hace que la representación legal sea accesible para cualquier persona que necesite ayuda después de un accidente.

4. Mito: Puedes presentar un reclamo en cualquier momento

Realidad: Existe un plazo, conocido como “estatuto de limitaciones,” que determina cuánto tiempo tienes para presentar un reclamo. Este plazo varía según el tipo de caso y la jurisdicción. Por eso, es crucial actuar rápidamente después de sufrir una lesión.

No dejes que los mitos te desanimen de buscar justicia por tus lesiones personales. Cada caso es único y merece la atención adecuada. En Larry H. Parker, estamos aquí para aclarar tus dudas, desmentir ideas erróneas y ayudarte a entender tus derechos. ¡Contáctanos para una consulta gratuita y toma el control de tu situación!

Skip to content